¿Qué es el Curso de Otoño?

El Curso Internacional de Otoño es un espacio de excelencia para aprender y conocer los avances en Gastroenterología que se realiza desde hace 12 años.

Es un encuentro de altísimo nivel desde sus disertantes de mucho renombre en el ámbito académico y médico, hasta la tecnología que se utilizó durante el evento, este año por segunda vez en el Curso tendremos un Workshop en Endoscopia Digestiva .

En Otoño 2021 encontrarás todas las patologías más frecuentes de nuestras prácticas diarias

¿Te lo vas a perder?

Programa Científico

  • MODULO ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES (EII)
  • WORKSHOP INTERNACIONAL DE ENDOSCOPÍA DIGESTIVA
  • MÓDULO ESÓFAGO
  • MÓDULO ESTÓMAGO
  • ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON

Razones para asistir

  • # 1

    Vas a actualizar tus conocimientos

  • # 2

    Podrás acceder a los tópicos más importantes para tu práctica diaria

  • # 3

    Vas a aprender con los especialistas más reconocidos

  • # 4

    Compartirás con otros colegas un evento académico y social conociendo más gente de tu ámbito

  • # 5

    Podrás asistir al workshop de Endoscopía Digestiva con las prácticas más usuales de nuestro «día a día»

  • # 6

    Recibirás créditos para la recertificación

más de 1.000

INSCRIPTOS

40

DISERTANTES

más de 10

HORAS CATEDRA

más de 10

TEMAS

Autoridades

María Eugenia Linares

Directora
Médica Sección Enfermedades Inflamatorias
Hospital de Clínicas

Astrid Rausch

Directora
Médica gastroenteróloga staff
Hospital Británico de Buenos Aires

Edgardo Smecuol

Coordinador general
Gastroenterólogo del
Hospital “C. Bonorino Udaondo”
Ex – Presidente SAGE.

Invitados Internacionales

Herbert Burgos

Workshop de endoscopia digestiva

Médico cirujano especialista en Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía Digestiva, egresado de la Universidad de Costa Rica en 1987. Es miembro de la Asociación Americana de Endoscopia Gastrointestinal y Director del Centro Entrenamiento de la Organización Mundial de Gastroenterología WGO-San Jose Training Center.

Arnoldo Riquelme

Patologías gástricas

Médico-cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Estudios de postgrado en Medicina Interna y Gastroenterología en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y Magíster en Educación Médica en el Centro de Educación Médica de la Universidad de Dundee, Escocia (Reino Unido). Es profesor titular del Departamento de Gastroenterología y Centro de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la PUC. Actualmente desempeña el cargo de director del Departamento de Ciencias de la Salud, que incluye las carreras de kinesiología, fonoaudiología, nutrición y dietética (2016-2021)

Es past-presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, miembro del directorio y editor en jefe de la Revista Gastroenterología Latinoamericana desde el 2009 a la fecha y recientemente electo Presidente de la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE) para el período 2021-2023.

Ignacio Marín-Jiménez

Enf. inflamatorias intestinales

Estudió la carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Madrid, doctorándose posteriormente en farmacología clínica en la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en Medicina del Aparato Digestivo, habiendo realizado la residencia de la especialidad en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Sus estudios postespecialización incluyen una estancia en el Vrije Universiteit Medisch Centrum en Amsterdam, Países Bajos, con el Prof. AS Peña, y en el Hospital John Radcliffe de Oxford, con el Prof. Derek Jewell.

El Dr. Marín-Jiménez es miembro de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), y del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). Actualmente es miembro de la junta directiva de GETECCU, dentro del área de docencia.

Ha publicado más de 100 artículos indexados en PUBMED y diez capítulos de libros sobre enfermedad inflamatoria intestinal. Ha sido el editor de dos libros sobre enfermedad inflamatoria intestinal. Ha participado en múltiples conferencias nacionales e internacionales y reuniones científicas sobre la enfermedad inflamatoria intestinal, como ponente y moderador.

Sus intereses científicos se orientan sobre todo al diagnóstico diferencial de la enfermedad inflamatoria intestinal y a la implementación de la telemedicina para el cuidado de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Marcelo Vela

Enfermedades esofágicas

Profesor de Medicina, Director de Enfermedades del Esófago, y Director de la Residencia de Enfermedades Esofágicas en la Clínica Mayo en Arizona, USA. Su práctica clínica, programa de investigación, y actividades educativas están enfocadas en las enfermedades del esófago El Dr. Vela es reconocido como un experto internacional en la fisiología y enfermedades del esófago, con más de 90 publicaciones en el área, incluyendo guías de manejo y consensos internacionales acerca de ERGE y trastornos de la motilidad esofágica.

SPONSORS

Seguinos en nuestras Redes Sociales y mantenete actualizado con la SAGE

Organizan

© Copyright - SOCIEDAD ARGENTINA DE GASTROENTEROLOGÍA - Powered and Designed by Pencil-ID